- adanclaudio
Agricultores dejan de sembrar granos en Veracruz por falta de apoyo

Pánuco, Veracruz a 6 de mayo del 2022.- Los agricultores del norte del estado de Veracruz dejaron de sembrar granos básicos por falta de apoyo del Gobierno federal y cambiaron a otra actividad como la ganadería o la siembra de caña de azúcar que les reditúa más, informó Aristeo Guzmán, productor y exagente municipal de la comunidad Tamboyoche y Topila, en el municipio de Pánuco.
Guzmán Flores dijo que “la soya, el maíz, el frijol y el sorgo se dejaron de sembrar para la venta comercial, ya que no les deja ganancia y ahora sólo se produce para el autoconsumo”.
Guzmán Flores señaló que el clima extremo, con exceso de lluvias e intensa sequía provocó graves pérdidas económicas a los productores, lo que generó que ya no sembraran los granos básicos por falta de recursos económicos.
“Los ganaderos y los productores de caña de azúcar tienen más certeza de generar mayores recursos económicos y las oleaginosas son más delicadas para obtener un buen aprovechamiento durante los ciclos de cultivos”, comentó Guzmán Flores, quien explicó que “la caña es una gramínea que aguanta el exceso de humedad y la sequía; es un cultivo que no se pierde tan fácil, por eso la mayoría de los agricultores dejaron de producir granos básicos”.
El exagente municipal dijo que aún cuando existen programas del Gobierno federal para que los productores siembren frijol y maíz, ese apoyo es para productores de menos de cinco hectáreas, quienes reciben de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural semilla y fertilizante.