- adanclaudio
Alerta en Tamaulipas por brote de meningitis
Salud Tamaulipas informó que se han detectado tres casos sospechosos en ciudadanos mexicanos y que las autoridades del estado y texanas buscan a otras 168 personas que se realizaron procedimientos en el Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K3

Matamoros a 18 de mayo del 2023.- Suman ocho casos de meningitis fúngica —cinco estadounidenses y tres mexicanos— en personas que se atendieron en clínicas privadas de Matamoros, Tamaulipas, por lo que autoridades de ese estado y de Texas, Estados Unidos, están en alerta ante más contagios, como los que se presentaron en Durango entre agosto y noviembre del año pasado, cuando 80 personas que se trataron también en hospitales particulares enfermaron de este mismo mal, de las cuales 39 murieron.
La alerta sanitaria la emitió primero el Departamento de Salud de Texas el martes por la noche, cuando informó de los cinco casos que tiene registrados, de los cuales uno murió, y alertó a los ciudadanos estadounidenses a cancelar o posponer procedimientos médicos que tengan programados en clínicas de Matamoros.
“Una investigación de salud pública en curso ha identificado al menos cinco pacientes afectados. Una persona murió y cuatro están actualmente hospitalizadas. Las personas deben considerar cancelar o posponer cualquier cirugía electiva que involucre anestesia epidural en Matamoros hasta nuevo aviso”, dice el aviso de la autoridad estadounidense.
En Tamaulipas, el gobernador Américo Villareal informó que se han detectado tres casos sospechosos en ciudadanos mexicanos y que las autoridades del estado y texanas buscan a otras 168 personas que se realizaron procedimientos en algunas de las dos clínicas donde se presume que surgió el presunto brote: el Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K3. “Si se sometió a una cirugía epidural, incluida la liposucción en Matamoros, en cualquier momento en 2023, comuníquese con un médico, informe sobre el riesgo de infección por hongos y busque atención si desarrolla síntomas de meningitis”, advirtió el Departamento de Salud de Texas. La autoridad definió a la meningitis como la inflamación de la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal que puede ser causada por bacterias, virus, hongos o traumatismos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, se investiga la relación de un posible analgésico que fue aplicado a las personas que presentaron esta infección.
“Los cinco pacientes viajaron de Texas a Matamoros para someterse a intervenciones quirúrgicas que requerían el uso de una epidural, un anestésico que se inyecta en la zona que rodea a la médula espinal”, planteó la secretaría de Salud estatal y añadió que las autoridades de Estados Unidos y México investigan el origen de las infecciones y si los casos están relacionados.