- adanclaudio
Alerta ICV de NL sobre irregularidades de vehículos registrados en REPUVE
Pide Estado revisar en su sitio web www.icvnl.gob.mx placas del vehículo a adquirir y evitar fraudes.

Nuevo León a 30 de noviembre del 2021.- El Instituto de Control Vehicular denunció el martes pasado diversas irregularidades relacionadas con la inscripción ilegal de vehículos en el Registro Público Vehicular, del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con el ICV, luego de una investigación que arrancó en 2020, gracias a la información recabada durante el programa ICV Drive Thru, se detectó que el REPUVE inscribió irregularmente en su base de datos 776 vehículos supuestamente con placas de Nuevo León, pero que nunca han sido registrados en este Instituto, ni la numeración de sus placas concuerdan con las asignadas, adquiridas, ni utilizadas en esta entidad.
Estos vehículos fueron inscritos mediante usuarios ajenos al ICV y a los asignados por dicha plataforma al Estado de Nuevo León.
El listado de vehículos, con su Número de Identificación Vehicular, características y la numeración de placa falsa que ostentan fue remitido por el ICV a las autoridades de seguridad, procuración de justicia, vialidad y tránsito de los tres órdenes de gobierno, con el fin de lograr su detención, ya sea en tránsito o al realizar algún trámite ante éstas.
Asimismo, se pone a disposición de la comunidad en general para su consulta en la página www.icvnl.gob.mx/placasrepuve .
Luego del aviso a las autoridades, hasta este lunes habían sido recuperados 12 vehículos de este listado.
Ante esta situación, y dado que es común que en la compraventa de vehículos se utilice el REPUVE como referencia para revisar el registro de los vehículos, el ICV exhorta a la ciudadanía a que, antes de adquirir un vehículo con placas de Nuevo León revisen sus antecedentes directamente en la página web www.icvnl.gob.mx o en sus delegaciones, para evitar ser víctimas de fraude o, en el peor de los casos, terminar vinculados a proceso penal por la presentación de vehículos con documentación apócrifa.
EL MODUS OPERANDI
De acuerdo con entrevistas realizadas por el ICV y las autoridades de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia a quienes fueron detenidos por presentar vehículos de este caso, se pudo conocer la forma en que operan quienes comercian con estas unidades con placas apócrifas.
Según indican, estas unidades son comercializadas a través de redes sociales, principalmente en Facebook, por personas que dicen ubicarse en la Ciudad de Saltillo.
Una vez contactados, realizan la entrega del vehículo en algún punto de Monterrey, con documentación como tarjetas de circulación y recibos de pago falsos.
Luego de la entrega, los vendedores cortan toda comunicación con el afectado y lo bloquean de las redes sociales para evitar ser ubicados.
Al presentarse en delegaciones del ICV para realizar el cambio de propietario, los compradores y vehículos son detenidos y remitidos al Ministerio Público junto con los documentos falsos presentados para el trámite.
LOS DOCUMENTOS FALSOS
Para simular la legalidad de los vehículos inscritos irregularmente, suelen entregarse a los compradores con placas metálicas que, si bien se asemejan a las oficiales, carecen de medidas de seguridad, como los hologramas con el escudo de armas del Estado, logotipo del ICV y código fiscal del Estado.
Asimismo, las series que presentan esas placas son en realidad caracteres aleatorios que no corresponden con alguna de las que hayan sido autorizadas en algún momento para ser utilizadas en Nuevo León.
Además, la elaboración de las placas resulta rudimentaria, con defectos en los troqueles, errores ortográficos e inconsistencias en sus características.