- adanclaudio
Alertan a población por altos índices de obesidad tanto en menores, jóvenes como en adultos de NL
En Nuevo León 7 de cada 10 adultos padece sobrepeso u obesidad. Además 3 de cada 10 niños y 4 de cada 10 niñas entre los 5 y 11 años de edad tienen sobrepeso u obesidad, cifra que se eleva al 50 por ciento en el grupo poblacional de adolescentes entre 12 y 19 años de edad

La Secretaría de Salud de Nuevo León alertó sobre los altos índices de sobrepeso y obesidad tanto en niños como en adolescentes y adultos, este último grupo poblacional que tiene el primer lugar a nivel nacional, de acuerdo a los datos que arrojó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).
En Nuevo León, 3 de cada 10 niños y 4 de cada 10 niñas entre los 5 y 11 años de edad tienen sobrepeso u obesidad, cifra que se eleva al 50 por ciento en el grupo poblacional de adolescentes entre 12 y 19 años de edad.
La preocupación se incrementa en los adultos, ya que 7 de cada 10 padece sobrepeso u obesidad, mientras que la prevalencia de obesidad abdominal es del 83.4 por ciento.
Alma Rosa Marroquín reconoció que se trata de un problema grave, ya que este favorece el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, padecimientos cardiovasculares, entre otros.
“La glucosa es muy adictiva, por eso es muy difícil sólo con la intención bajar de peso, necesitamos favorecer estilos de vida y cambios sustanciales en todo el ambiente familiar. Los estilos de vida y los hábitos se van transmitiendo a las diferentes generaciones y personas con las que convivimos.
“Es importante replantearnos y ver qué herramientas tenemos en nuestro hogar para poder tener mayor actividad física y menor consumo de alimentos que puedan afectarnos, porque al final la glucosa no solo es adictiva sino que produce un estado de inflamación crónica en nuestro cuerpo que nos mantiene agotados”, detalló en el Nuevo León Informa.
La Secretaria de Salud advirtió sobre las dietas y medicamentos milagrosos, ya que, aunque son efectivos en el corto plazo, “producen un rebote que a veces resulta más dañino que el propio sobrepeso y obesidad”.
En esta y otras problemáticas, enfatizó, es necesario que la población atienda sus enfermedades con especialistas, por lo que instó a todos quienes no están afiliados a un sistema público a registrarse en Cuidar Tu Salud, el cual es un seguro médico que ofrece acceso a los servicios de salud y medicamentos gratuitos.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) también arrojó datos preocupantes sobre la vacunación en menores de edad, ya que sólo 3 de cada 10 cuenta con su esquema completo.
Ante esto, Alma Rosa Marroquín llamó a los padres de familia a acudir a aplicarse las dosis marcadas en la Cartilla Nacional de Salud, pues todas están disponibles en los centros de salud, además de que, a nivel mundial, estas evitan de 2 a 3 millones de muertes cada año.