top of page
  • adanclaudio

Amenaza Putín nuevamente al mundo con una guerra nuclear

Advierte mandatario que Rusia está dispuesta a utilizar todos sus medios de defensa, incluidos nucleares, para “protegerse”; moviliza a 300 mil reservistas a guerra contra Ucrania



Moscú a 22 de septiembre del 2022.- MOSCÚ. Rusia escaló al punto máximo las tensiones de la guerra al declarar que está dispuesta a utilizar todos sus medios de defensa, incluidos nucleares, para “protegerse”, advirtió el presidente Vladimir Putin en un discurso en la televisión de su país, previo al inicio de la segunda jornada de la Asamblea General de la ONU.


El mandatario ruso anunció que movilizará a sus reservistas para reforzar a sus tropas en Ucrania, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, aseguró que se movilizarán 300 mil elementos y que esto sólo representa una pequeña parte del número de personas movilizables en el país. Según el ministro, Rusia dispone de un potencial de movilización de 25 millones de personas.

La amenaza de Putin hizo eco en la Asamblea de la ONU en Nueva York, donde se reprendió la escalada rusa en el conflicto con Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, denunció ante la ONU que Rusia quiere borrar a Ucrania del mapa y pidió al mundo que actúe con firmeza para frenar la agresión rusa, que viola “descaradamente” los principios fundacionales del organismo, dijo durante su presentación en la Asamblea.

“Esta guerra extingue lisa y llanamente el derecho de Ucrania a existir”, dijo Biden, al denunciar la invasión de un país vecino por un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.


Biden consideró que las recientes pruebas de matanzas de civiles en Ucrania, como la exhumación de cadáveres en Izium, deberían “helar” la sangre y criticó los referendos falsos convocados por prorrusos ucranianos en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como los territorios ocupados de Jersón y Zaporiyia para su integración con Rusia.

Condenó, además, las acciones que tomó previamente Putin, quien amenazó con usar armas nucleares durante el conflicto en Ucrania. El líder estadounidense dedicó buena parte de su intervención a hablar de la guerra en Ucrania y mencionó en varias ocasiones por su nombre al presidente ruso, el único líder al que se dirigió directamente durante su discurso. “Putin asegura que él tenía que actuar porque Rusia estaba siendo amenazada (pero) nadie amenazó a Rusia. Solamente Rusia fue la que buscó el conflicto”, dijo nada más empezar.

Biden aseguró que la guerra fue la “elección” de un solo hombre, Putin, y denunció el uso del veto de Rusia para impedir que el Consejo de Seguridad de la ONU actúe en la guerra en Ucrania y reclamó una reforma de ese órgano, un asunto que lleva décadas en la agenda del organismo aunque hasta ahora no ha habido ningún avance para que se materialice.

Previamente, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca declaró que Estados Unidos se toma “en serio” la amenaza velada “irresponsable” del presidente ruso y anunció “graves consecuencias” si avanza en ese sentido. “Es una retórica irresponsable que una potencia nuclear hable de esa manera. Pero no es atípico por cómo ha estado hablando en los últimos siete meses y lo tomamos muy en serio”, dijo John Kirby.

34 visualizaciones0 comentarios
bottom of page