top of page
  • adanclaudio

Ante ola de violencia Gober de Zacatecas cambiará a titular de Seguridad estatal

David Monreal afirma que a pesar de los logros en reducción del índice delictivo y a la mayor estabilidad financiera, los avances no se han visto reflejados en la percepción de la ciudadanía



Zacatecas a 26 de enero del 2023.- El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó el inminente cambio de su secretario de Seguridad tras año y medio de gobierno y adelantó otros posibles relevos.

“Este (cambio) de seguridad será una de nuestras prioridades”, afirmó el mandatario en entrevista con El Sol de Zacatecas, en la que además afirmó que a pesar de los logros en reducción del índice delictivo y a la mayor estabilidad financiera, los avances no se han visto reflejados en la percepción de la ciudadanía.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, Fresnillo y Zacatecas son consideradas por más del 90 por ciento de sus habitantes como las ciudades con mayor inseguridad del país. Aunque no reveló el nombre del próximo titular de seguridad, David Monreal adelantó que no es un militar retirado, como sí lo es el general Adolfo Marín Marín, actual secretario, sino que “está vigente en responsabilidades mayores, con toda una experiencia que viene a poner al servicio de Zacatecas”.


El mandatario zacatecano reconoció que el cambio de un servidor público no es suficiente por lo que se trabajará para conformar policías más confiables y con mejores resultados gracias a nuevas capacitaciones, adquisición de vehículos, armas, equipo y aumentos salariales “para evitar que se corrompan”.

Añadió que se dará tranquilidad a las familias de los policías con seguros de vida, becas escolares y un programa de vivienda, entre otros beneficios “para que puedan tener su mente, su condición física, su actitud libre y dispuesta a entregar todo para ofrecérselo a la ciudadanía”.

Zacatecas cerró el año 2022 como el estado con el mayor número de policías asesinados al sumar 60. En lo que va de este año, ya son cinco los oficiales abatidos. El gobernador reconoció que no se han podido reflejar en la percepción de inseguridad los logros en reducción de delitos de alto impacto como el homicidio, cuya incidencia bajó 7.5 por ciento durante 2022, ni el repunte en detenciones y sentencias dictadas.

Para mejorar esta percepción, dijo que en este año ya se ha reunido con diversos sectores como las cámaras y asociaciones empresariales, agricultores y ganaderos, y que continuará con líderes religiosos, padres de familia y maestros, entre otros. “Debo decir que me da mucho gusto, como gobernador, que la gente atienda el llamado y que los zacatecanos estemos dispuestos a luchar por nuestra tierra y nuestras familias”, señaló.

Enfatizó que los megaproyectos de vialidad, gracias a su generación de empleos y derrama económica, tienen una influencia positiva en la pacificación, y destacó los tres más importantes que están por realizarse en la capital del estado: el Platabús, el circuito periférico y el segundo piso del bulevar metropolitano. Sobre este último, el gobernador afirmó que está socializado por la necesidad de mejorar la vialidad en la principal arteria de la ciudad de Zacatecas y adelantó que comenzará su construcción a más tardar en el mes de marzo próximo con una inversión aproximada de tres mil millones de pesos.

Una acción complementaria será la puesta en funcionamiento del Platabús, cuyo costo también se estima en tres mil millones de pesos, lo que incluye la construcción de dos terminales y la renovación de los medios de transporte. Además, se espera concluir la primera etapa del circuito periférico en la comunidad El Orito entronque a Jerez, dijo el mandatario.

24 visualizaciones0 comentarios
bottom of page