top of page
  • adanclaudio

Aprueba Consejo Nuevo León plan de trabajo para 2022 y asumen presidencias de 4 nuevas Comisiones

Acciones incluyen el fortalecimiento del sistema de evaluación de política pública y un sistema de información estadística, entre otros proyectos



Nuevo León a 22 de noviembre del 2021.- Luz María Garza Treviño, José Eduardo García Luna Martínez, Inés Sáenz Negrete y Carmen Eugenia Junco de la Vega fueron designados en la presidencia de las nuevas Comisiones de Desarrollo Social, Salud, Educación, y Arte y Cultura del Consejo Nuevo León, respectivamente.


Estos nombramientos se dieron en la primera sesión ordinaria del Consejo Nuevo León del Gobierno actual celebrada hoy en Palacio de Gobierno, en donde el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que su administración le apuesta a figuras de referencia como este Consejo a fin de impulsar el desarrollo del estado.


“Nuestra sociedad está ávida de un cambio que venga como ejemplo desde el Gobierno, que debe actuar con transparencia, ser más digital y abierto para que la sociedad sea corresponsable, todos juntos podemos demostrarle a la sociedad en general que a ellos les toca también participar”.

Eduardo Garza T Fernández, presidente ejecutivo del Consejo Nuevo León, invitó a quienes acudieron a la sesión a aprovechar la generación de conocimiento y contribuciones de la ciudadanía que se genera desde este organismo propositivo y transexenal.


“El Consejo Nuevo León cuenta con un activo casi inmensurable: contamos con cientos de ciudadanos que, en forma honoraria, quieren colaboran para poner su grano de arena y hacer de Nuevo León el mejor lugar para vivir”, afirmó.


Cada presidencia de comisión relató las acciones, proyectos y estudios más destacados en su ámbito emprendidos en la historia del Consejo Nuevo León, así como la priorización de lo que abordarán durante el próximo año.


En la reunión se aprobó el plan de trabajo y presupuesto para el próximo año, que contempla la creación del sistema de información estadística del estado “Central NL”, además de continuar con el fortalecimiento del sistema de evaluación de política pública de Consejo Nuevo León.


Asimismo, se anunció la contribución del Consejo Nuevo León en las mesas de consulta y trabajo para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, así como sus foros temáticos, para lo cual se elaboró una guía metodológica de alineación con el Plan Estratégico 2030.


Otros estudios y proyectos en proceso o a presentarse próximamente son la actualización del inventario de emisiones del área metropolitana de Monterrey, la creación de un sistema de evaluación participativa, y la definición de indicadores de cultura.


También, la definición del pilar 3 (autosuficiencia alimentaria) de la estrategia interinstitucional Hambre Cero Nuevo León y la Encuesta de Cultura de la Legalidad y Participación Ciudadana 2021, y la conclusión del estudio sobre movilidad social en el estado.

24 visualizaciones0 comentarios
bottom of page