top of page
  • Foto del escritorRed Crucero

CONDUSEF Informa: Simulador de costos y coberturas en seguros de auto




Poseer y/o conducir un auto nos brinda ciertas comodidades, aunque también implica responsabilidades, tanto para el prójimo como para nosotros. Como conductor, es necesario estar al pendiente de los riesgos a los que estamos expuestos y deberíamos tener cubiertos,

así como haceros cargo de lo que podemos llegar a ocasionar.

ejercicio con los siguientes datos:

Marca NISSAN SENTRA ADVANCE L4/1.8 CVT CVT 129/128 4 PTS, modelo 2020, circula en

Cuajimalpa, Ciudad de México, y es conducido por un hombre de 40 años de edad.

El resultado de la simulación muestra el costo del seguro y los riesgos cubiertos en los tres principales tipos de coberturas, que las compañías aseguradoras han agrupado. Te

mostramos en qué consisten:

1.

2. Cobertura Limitada. - Incluye:

Cobertura Básica. - Cubre los daños causados a terceros ya sea en algún bien (auto,

casa, barda, motocicleta etc.), o directamente los daños ocasionados a personas

ajenas al vehículo asegurado, también considera los daños físicos de los ocupantes

del vehículo de un tercero, o bien, la indemnización en caso de invalidez o

fallecimiento, entre otros.

Destaca la diferencia entre la opción más alta y la más baja para este tipo de cobertura de

$1,784.32.

Responsabilidad por daños causados a terceros en bienes o en personas. - Esta

cobertura opera exactamente igual que la cobertura básica.

Robo total. - La compañía pagará la indemnización establecida en la carátula de la

póliza si el vehículo fue robado totalmente.

Gastos médicos. - En esta cobertura, la compañía de seguros indemniza los gastos médicos que tengan los ocupantes del vehículo a consecuencia de un accidente

automovilístico.

En este caso, la diferencia en costos es: $2,699

3.

Para esta opción la diferencia más alta y la más baja es: $7,125

Finalmente, antes de contratar tu póliza de seguro no olvides:

1.

2. Firmar de recibido, asentando la fecha respectiva.

3. Leer detenidamente los datos contenidos en la carátula de la póliza.

4.

Cobertura amplia. - Se trata de una modalidad que, adicionalmente a lo señalado en

la cobertura limitada, cuenta con una amplia gama de coberturas y servicios como

pueden ser: daños materiales, fianza garantizada, cristales, llantas, equipo especial y

devolución del deducible, entre otras.

Para fines comparativos, en los tres casos, se presentan los riesgos cubiertos explicando

características como sus coberturas, sumas aseguradas, deducibles, entre otros datos.

Verificar las coberturas y servicios adicionales que se ofrecen, así como los montos de

deducibles que se cobran.

5.

6.

Revisar con detalle las condiciones generales de la póliza, en especial las exclusiones

de las coberturas.

Preguntar por escrito cualquier duda, pues papelito habla y tendrás la certeza de los Riesgos amparados.






25 visualizaciones0 comentarios
bottom of page