- adanclaudio
Crecen contagios de nueva subvariante de omicrón (XBB.1.5,) en EU
Expertos en Salud alertan de que esta subvariante dominante de coronavirus “puede que sea más transmisible que otras variantes”, pero aún desconocen si tiene efectos “más severos”. Representa el 40 por ciento de los casos de COVID-19 en el país

Estados Unidos a 3 de enero del 2023.- La nueva subvariante de ómicron, la XBB.1.5, se está expandiendo a lo largo de Estados Unidos y representa ya alrededor del 40 por ciento de los casos de COVID-19 en el país, frente al 20 por ciento que suponía la semana pasada.
Según los últimos datos de los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), esta subvariante encabeza el número de casos de COVID-19 nacionales y ha ganado terreno especialmente en el noroeste. Y en regiones como Nueva York, ya alcanza el 75 por ciento de los casos confirmados.
El CDC alerta de que esta subvariante dominante de coronavirus “puede que sea más transmisible que otras variantes”, pero aún desconocen si tiene efectos “más severos”.
Los hospitales están viendo un aumento de ingresos durante el último mes en el país, aunque la área del noroeste con altas cifras de esta subvariante no ha sufrido un incremento desproporcionado de hospitalizaciones en comparación con otras regiones.
La XBB.1.5 es familiar de la variante ómicron XBB, que ha sido encontrada en al menos 35 países con gravedad clínica en Singapur y la India, recogen los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El linaje XBB es una fusión de los linajes de Ómicron BJ.1 y BA.2.75. El profesor Lawrence Young, virólogo de la Universidad de Warwick en el Reino Unido dijo a MailOnline que la aparición de ese linaje de la variante es una “llamada de atención”. Advirtió que la escalada de casos por ese linaje podría agravar la crisis del Servicio Nacional de Salud, que es la entidad de prestaciones sanitarias públicas.
También en los Estados Unidos el sublinaje está provocando un aumento de los ingresos hospitalarios en Nueva York, especialmente en personas mayores.
La transmisión de XBB.1.5 ha sido favorecida por diferentes factores. La aplicación de los refuerzos no ha sido tan alta en la población de esos países, a pesar de que las dosis están disponibles. Con el paso del tiempo, la protección de las dosis del esquema primario decae. Por lo cual, eso aumenta el riesgo de contagiarse.
También en el hemisferio Norte, el invierno hace que aumenten los momentos en lugares cerrados con otras personas y ya no hay un uso frecuente del barbijo o mascarilla como una medida de prevención.