top of page
  • adanclaudio

Creció economía de México un 4.3% interanual en el tercer trimestre, sumando seis al alza

De acuerdo con datos publicados por el INEGI, el PIB de las actividades primarias, conformadas por agricultura, ganadería, pesca, caza y explotación forestal, registró un crecimiento del 2.0 por ciento con respecto al trimestre anterior



Ciudad de México a 25 de noviembre del 2022.- La economía de México se expandió un 0.9% trimestral, entre julio y septiembre, ligeramente menos de lo que se había estimado preliminarmente, aun así, ligó su cuarto trimestre seguido en expansión, en medio de un avance de todos sus componentes.


A tasa interanual, el Producto Interno Bruto (PIB) se aceleró un 4.3% en el trimestre, un dato levemente superior al crecimiento de un 4.2% estimado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) preliminarmente a finales de octubre, con lo que sumó seis trimestres consecutivos en crecimiento.


Anteriormente, la institución había pronosticado que la segunda mayor economía de América Latina creció un 1% en el trimestre.


El avance estuvo encabezado por un incremento del 2% en las actividades primarias (que incluyen la agricultura, la pesca y la minería), de un 0.6% en las actividades secundarias (que engloban las manufacturas) y de un 1.1% de las terciarias (que abarcan servicios).


En los primeros nueve meses de 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB aumentó 2.8 % a tasa anual.

Por su parte, en septiembre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.7% a tasa mensual.


En septiembre pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 5.1% en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las primarias crecieron 7.9%; las terciarias, 5.5% y las secundarias, 4.3%.


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó a las cifras publicadas por el Inegi y aseguró que la economía “va a crecer más, está muy bien y va a crecer más porque nos ayuda mucho la inversión pública”.

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page