- Red Crucero
Cuidado con el "grooming", el ciberacoso sexual contra niños y niñas (video)
Nuevo León a 29 de octubre del 2020.- El ciberacoso sexual a niños, niñas y adolescentes, también conocido como Internet grooming o child grooming es un problema en aumento.
Y más en estos tiempos en que los niños o adolescentes tienen que pasar más tiempo con los ordenadores a causa de las clases en línea.
También esto se debe a la facilidad de comunicación que permite la red y de la dificultad para la supervisión parental de la vida digital, factores ambos que posibilitan que los pederastas vean en Internet un contexto y una herramienta para perpetrar su acoso.
El grooming es la práctica de acosar a un menor a través de las redes sociales con el fin de abusar sexualmente de él.
Aquí te decimos cómo el delincuente desarrolla este delito y las recomendaciones para proteger a los menores.
Etapas del grooming
1.- Engaño
El acosador contacta a su víctima a través de un perfil falso simulando tener su edad.
2.- Confianza
El agresor genera confianza conversando sobre sus preferencias o actividades, insistiendo en mantener todo en secreto.
3.- Componente sexual
El abusador de forma sutil pide al menor fotos total o parcialmente desnudo o que pose en la cámara web.
4.- Extorsión
El adulto amenaza a la víctima para que continué enviándole fotos o videos.
5.- Contacto físico
El acosador se encuentra físicamente con el menor para abusar de él sexualmente.
Recomendaciones
Menores
No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos.
Utiliza perfiles privados en redes sociales.
Evita publicar fotos comprometedoras.
Si eres víctima de acoso, guarda las pruebas y acércate con tus padres.
Padres
Acércate a tus hijos, escúchalos y detecta cualquier cambio de actitud.
Implementa horarios de uso de dispositivos electrónicos.
Conoce las contraseñas de aparatos y aplicaciones que utilizan tus hijos.
Identifica a sus amigos en redes sociales.
VIDEO https://youtu.be/Pa2ttVRA-xU
Tomado de https://www.pantallasamigas.net/grooming-o-ciberacoso-sexual/

EL ERROR La mayoría de las veces este tipo de conductas delictivas de acoso a los menores, se da porque los padres o sus tutores no están al pendiente de lo que ven en internet ya sea en celulares, Laps o computadoras.