top of page
  • Foto del escritorRed Crucero

DEMANDA VÍCTOR PÉREZ DEJAR DE CRIMINALIZAR EL TRANSPORTE DE CARGA


Porque afectará la logística de transporte, cierre de empresas, encarecimiento de productos básicos y la falta de oferta, el diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz, se unió a la exigencia de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) y exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dejar de criminalizar el transporte de carga en México.

El diputado Víctor Pérez, junto al sub secretario de comunicaciones y transportes, Carlos Morán y directivos de CANACAR, analizaron el tema de la Carta Porte, trámite que puede impactar en el sector, en los precios al consumidor de un sin número de producto y cierre de empresas.


Pérez Díaz, quien preside la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara de Diputados, mencionó que la llamada Carta Porte, trámite impuesto por el SAT, obliga administrativamente a los transportistas a registrar todas las salidas y entradas de camiones de carga de mercancías e información económica y datos personales, los cuales también harían esto atractivo para la delincuencia organizada.


La Carta Porte, detalló el legislador federal, impone una sanción desmedida a los transportistas si cometen un error en el llenado de una factura electrónica, lo cual no facilita la operatividad, ni fomenta las inversiones y menos la competitividad en México.


Ese requisito innecesario puede impactar en el sector y en los precios al consumidor de un sin número de productos básicos, explicó Pérez Díaz, porque implicará ajustes logísticos e inversiones que los transportistas no están listos para hacerlo.


“Exigir este requisito a los empresarios es criminalizar el autotransporte de carga. Imponer requisitos insalvables y poner reglas innecesarias es el mejor camino para alejar las inversiones. Ayudemos a los transportistas, son gente que se la rifa todos los días para crear prosperidad en este México que también es de ellos y de las familias que dependen del empleo en torno al autotransporte”, exigió.


La iniciativa del Gobierno Federal de la implementación del CFDI Complemento Carta Porte tiene como objetivo, entre otros, combatir la informalidad y el contrabando de mercancías.


Este nuevo documento administrativo fiscal será necesario para trasladar todas las mercancías en México por cualquier medio de transporte, para cada viaje, incluyendo los traslados entre instalaciones de una misma empresa.

99 visualizaciones0 comentarios
bottom of page