Red Crucero
Desaira el SNTE al TFCA y evade responder por fraude electoral cometido en NL
Por FRANCISCO PEÑA MEDINA

Sin mostrar aún estrategias de defensa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación desairó al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje tras no asistir a la audiencia convocada ayer miércoles 25 de abril con el propósito de responder a las acusaciones sobre el presunto fraude cometido durante las pasadas elecciones de la Sección 50 de Maestros en Nuevo León.
Los que si acudieron puntuales, fueron cinco de siete ex candidatos que participaron en el ahora impugnado proceso electoral del 29 de junio de 2022, donde se renovó la dirigencia del magisterio estatal que arrojó como ganador a Juan José Gutiérrez Reynosa, "en medio de múltiples irregularidades y prácticas fraudulentas", según la denuncia interpuesta en el TFCA por los integrantes del Frente Magisterial Antifraude.
"Ganamos el primer round,, pero no hay que bajar la guardia", le comentó vía telefónica a este reportero uno de los protagonistas principales del conflicto post electoral que estuvo en la Ciudad de México en la sede del TFCA en el marco de la reunión donde se analizaron las pruebas, alegatos y la futura resolución final del problema que enfrenta el magisterio nuevoleoneses.
La ausencia de la representación del SNTE,, de acuerdo a expertos en derecho laboral, abre la posibilidad de que se convoque a nuevas elecciones, debido a que tácitamente "al callar" el sindicato nacional reconoció que hubo fraude en los comicios, además, de haber sido incapaz de refutar las denuncias interpuestas por la parte acusadora.
En un documento en poder de este medio de comunicación, firmado por Lucilda Pérez Salazar, Tere Flores Ramones, Abel Villarreal Reyes, Ignacio Orozco Medrano y Héctor Montemayor García se hace una breve relatoria de lo ocurrido en el organismo federal a lo largo de la audiencia a la que no asistió la representación sindical y legal del SNTE, organización encabezada en el país por Alfonso Cepeda Salas, quien es considerado artífice del fraude en la Sección 50 de Maestros de Nuevo León.
"Puntuales a las 10:30 de la mañana nos presentamos la parte actora, maestros demandantes con el abogado que nos representa. La parte demandada, Comité Nacional del SNTE, no se presentó. Se declara abierta la audiencia haciendo constar en el acta que solo se presentó la parte actora maestros y su abogado y que no se presentó la parte demandada no obstante encontrarse debidamente notificada y haber sido voceada en tres ocasiones en la misma sala de audiencias. En seguida, la parte actora presentamos por escrito los alegatos correspondientes así como todas y cada una de las pruebas ofrecidas en virtud de encontrarse ajustadas a derecho".
"La Secretaría de Audiencias del TFCA acuerda que se admiten las pruebas, las cuales se tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza y se les dará el valor que corresponda al momento de dictar el laudo de la resolución final. Se admiten los alegatos presentados por escrito por la parte actora y se ordena agregarlos a los autos (expedientes) para que surtan los efectos legales; la Secretaría de Audiencias declara cerrado el período de pruebas y alegatos en razón de que no comparece la parte demandada el SNTE", detalla el oficio de una cuartilla.
Ante la ausencia del SNTE, en la comparecencia destaca el comunicado, se da por perdido su derecho para formular alegatos en el presente juicio, lo que repercutirá en el veredicto final que próximamente anunciará el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
"Con lo anterior se dio por cerrada la instrucción y se ordena turnar al expediente al Pleno del Tribunal para que emita el laudo (resolución final) que en derecho corresponda", concluye el escrito.
El acta fue suscrita por la Secretaría de Audiencias, el Secretario General de Acuerdos del TFCA y el apoderado legal de la parte demandante.
ANTECEDENTES DE LA LUCHA MAGISTERIAL CONTRA EL FRAUDE ELECTORAL EN NL
Ya en una ocasión, sin dar argumentos de defensa sobre las elecciones del magisterio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación guardó silencio y rechazó una propuesta conciliatoria ofrecida por los integrantes del Frente Magisterial Antifraude de Nuevo León durante una audiencia que ambas partes sostuvieron en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Lo anterior se desprende de la demanda de nulidad de los comicios, presentada el 4 de julio ante el TFCA, originalmente por siete de los ex candidatos de las diversas planillas que contendieron para la renovación de la dirigencia sindical.
En aquella ocasión, a las citas conciliatorias el SNTE envío a una representación jurídica que no presentó propuestas y terminó rechazando una postura ofrecida por los demandantes con miras a llegar a un acuerdo democrático en relación a los comicios pasados.
“Sostuvimos que nuestra propuesta era y sigue siendo la NULIDAD de las elecciones, misma que fue rechazada terminantemente por el representante del SNTE. Antes de terminar la audiencia el representante del Tribunal nos apercibió para que tratáramos de presentar una propuesta. Después de deliberar entre nosotros los demandantes, elaboramos una propuesta para que sirviera de base en la discusión”, se estableció en un comunicado de prensa.
Fue entonces que los miembros del Frente Magisterial Antifraude de Nuevo León propusieron como alternativa secundaria: “La REESTRUCTURACIÖN completa de la nueva Directiva Seccional mediante la integración democrática de los cargos sindicales”.
“Es decir, si las planillas demandantes obtuvimos, según los datos del Comité Electoral, el 62 % de los votos válidos, que se entregue el 62 % de las carteras al parte demandante y el 38 % a la planilla naranja que encabezó Juan José Gutiérrez Reynosa”.
Tras levantar el acta correspondiente el TFCyA difirió la audiencia para el 23 de noviembre de 2022 con el propósito de que el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE ofrecer una respuesta conciliatoria, sin embargo, no aceptó la propuesta del Frente Magisterial Antifraude y tampoco ofreció alternativas de solución al conflicto electoral.
“Al no haber materia de discusión, por no llegar a un acuerdo conciliatorio el representante del Tribunal ordena turnar el expediente al Arbitraje y cierra el acta debidamente firmada por las autoridades del TFCA y los participantes tanto del CEN del SNTE, como los promoventes de la demanda. Posteriormente el Tribunal de Arbitraje estudiará el expediente y dará un veredicto en fecha próxima”, explica el oficio informativo.
Finalmente, los integrantes del FMANL hicieron un llamado a la unidad de la base docente y externaron su “firme decisión de defender la Democracia Sindical en la Sección 50 del SNTE”.
“Nos manifestamos por la legalidad eleccionaria basada en la nueva Ley Federal del Trabajo y rechazamos categóricamente la pasada elección fraudulenta. Así mismo, convicamos a los maestros y demás trabajadores de la Sección 50 a mantenernos unidos para la defensa irrestricta de la Democracia Sindical y nuestros derechos laborales”, concluia el aviso.
Mientras tanto, de acuerdo a fuentes fidedignas consultadas, de emitir próximamente el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje un veredicto adverso, se recurrirá a un Plan B el cual consiste en la creación de un nuevo sindicato a nivel estatal, que aglutine a las corrientes contrarias al gremio oficial de la Sección 50 de Maestros del SNTE en Nuevo León.
Video: